P.P CALIDAD EDUCATIVA

P.P CALIDAD EDUCATIVA

¿Cuáles son las políticas públicas para la calidad de la educación?

En Colombia, las políticas públicas para la calidad de la educación buscan garantizar el acceso equitativo, mejorar la formación docente, fortalecer la gestión educativa, promover la innovación pedagógica y reducir las brechas entre regiones y poblaciones. Todo esto con el fin de ofrecer una educación pertinente, inclusiva y de alto nivel para todos.

Plan Nacional de Desarrollo
2022–2026.
"Colombia, potencia mundial de la vida"

Este plan establece siete líneas estratégicas para garantizar el derecho a una educación de calidad para todos los colombianos. Entre sus enfoques se incluyen:

- Aumento de la cobertura en educación inicial: Ampliar el acceso a la educación para la primera infancia.

- Resignificación de la escuela: Transformar las instituciones educativas en espacios de inclusión y diversidad.

- Reforma a la Ley 30 de 1992: Actualizar la legislación que regula la educación superior.

- Gratuidad en la matrícula de educación superior: Implementar políticas para que más estudiantes accedan a la educación superior sin costo.


Estas estrategias buscan fortalecer la equidad, la inclusión y la calidad en todos los niveles del sistema educativo.


Formación y Dignificación Docente.
Programa "Todos a Aprender" (PTA):

Tutores acompañan a docentes en aulas para mejorar prácticas pedagógicas (enfocado en lenguaje y matemáticas).

Meta 2026: Llegar a 100% de colegios oficiales.

Escalafón docente revisado:mejores salarios ligados a evaluación de competencias (pruebas diagnósticas).

Mejorar el aprendizaje de los estudiantes en establecimientos educativos con bajo desempeño, a través de la mejora de las prácticas de los docentes 

Plan Nacional Decenal de Educación 2016–2026.

Este plan es una hoja de ruta para avanzar hacia un sistema educativo de calidad que promueva el desarrollo económico y social del país. Sus objetivos incluyen:

- *Mejorar la calidad educativa:* A través de la formación docente y la evaluación de aprendizajes.

- *Promover la equidad y la inclusión:* Garantizando el acceso a la educación para poblaciones vulnerables.

- *Garantizar la permanencia en el sistema educativo:* Reduciendo la deserción escolar.

Programas de Equidad y Excelencia

Iniciativas como el programa "Generación E" buscan beneficiar a jóvenes en condición de vulnerabilidad económica,brindándoles acceso a programas de alta calidad en educación superior. Este programa tiene como meta beneficiar a 336,000 jóvenes al finalizar el cuatrienio.

Evaluación y estándares de calidad Pruebas Saber 11° y Saber Pro:

Resultados usados para ajustar planes de mejora en colegios/universidades.

Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAE):

Certificación obligatoria para instituciones educativas (resolución 02041 de 2021).

¡PRUEBA TUS CONOCIEMIENTOS!!

"La política moldea el futuro de la educación, y la educación moldea el futuro de la sociedad." 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar